Tutorial para Comprar el SOAT de Forma Legal en Colombia

El SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) es un documento indispensable para circular en Colombia. Comprarlo de manera legal no solo te protege a ti y a terceros en caso de un accidente, sino que también te evita multas y la inmovilización de tu vehículo. El proceso es 100% digital, seguro y muy sencillo si sigues los pasos correctos.


Paso a Paso: Cómo Comprar tu SOAT Legalmente

  1. Paso 1: Obtén una cotización y conoce el precio

    El precio del SOAT está regulado por el Gobierno Nacional y varía según el tipo de vehículo, su modelo y cilindraje. Puedes obtener una cotización precisa en los sitios web oficiales de las aseguradoras o en plataformas autorizadas, ingresando simplemente la placa de tu vehículo. Esto te dará el valor exacto a pagar.

  2. Paso 2: Elige una aseguradora confiable

    Para evitar fraudes, es crucial que compres tu SOAT en canales autorizados. Puedes hacerlo a través de:

    • Páginas web oficiales de aseguradoras.
    • Puntos de venta físicos.
    • Aplicaciones móviles o páginas de bancos.
  3. Paso 3: Suministra los datos de tu vehículo y del propietario

    Una vez que elijas la plataforma, te pedirán la siguiente información:

    • Número de placa.
    • Tipo de vehículo.
    • Número de identificación del propietario.

    El sistema validará estos datos directamente con el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), así que asegúrate de que la información esté actualizada. Si los datos no coinciden, no podrás generar la póliza.

  4. Paso 4: Realiza el pago

    Después de verificar los datos, podrás proceder con el pago. Las plataformas legales te ofrecerán diversas opciones seguras: Tarjeta de crédito o débito, pago a través de PSE, o generar un recibo para pagar en efectivo en un corresponsal bancario.

  5. Paso 5: Recibe y verifica tu SOAT digital

    Una vez confirmado el pago, recibirás el SOAT directamente en tu correo electrónico. Recuerda que desde 2019, el SOAT es un documento digital.

    • Te llegará un archivo PDF y un código QR.
    • Puedes descargar el archivo y guardarlo en tu celular o imprimirlo si lo prefieres.
    • Verifica la validez: Para estar 100% seguro de que tu SOAT es legal, puedes escanear el código QR con cualquier lector o consultar el estado de tu vehículo en la página oficial del RUNT o en su aplicación móvil.

Consejos Importantes para Evitar Fraudes

  • No compres SOAT en la calle: Los vendedores ambulantes no están autorizados y a menudo venden pólizas falsas que no te brindarán ninguna cobertura.
  • El precio es fijo: Sospecha de cualquier oferta que prometa descuentos inusualmente altos en el SOAT. El precio es regulado por ley.
  • Confirma en el RUNT: La única prueba definitiva de que tu SOAT es legal y vigente es que aparezca registrado en el sistema del RUNT. Si no está allí, no es válido.